Publicación: 6 de enero de 1976 (Estados Unidos) - 13 de febrero de 1976 (Inglaterra)
Grabación:
Marin County Civic Center, San Rafael, California (13/06/1975)
Winterland Ballroom, San Francisco, California (14/06/1975)
Long Island Arena, Commack, Nueva York (24/08/1975)
Suny, Plattsburgh, Nueva York (22/09/1975)
Productor: Peter Frampton
- una carrera en ascenso
Frampton COMES ALIVE! (1976)
A inicios de 1976, el inglés Peter Frampton era un joven melenudo que, a pesar de tener solo 25 años de edad, ya contaba con una bondadosa producción discografía.
En su temporada como miembro de Humble Pie, la banda publicó cuatro elepés de estudio: ‘As safe as yesterday is’ y ‘Town and country’ en 1969, ‘Humble Pie’ en 1970; ‘Rock on’ en 1971 y, el disco en directo ‘Performance Rockin’ the Filmore’, en ese mismo año.
Para 1972, Peter inicia su carrera en solitario, grabando ‘Wind of change’ con invitados de lujo como Ringo Starr y Billy Preston, al año siguiente lanza ‘Frampton’s camel’, luego ‘Somethin’s happening’ en 1974 y ‘Frampton’ en 1975.
A pesar de la modesta salida comercial que tuvieron todos sus álbumes solistas hasta la fecha, Frampton no se amilanó, y enfocó sus energías para ganarse al público noche a noche, durante sus extensivas giras realizadas en ambos lados del Atlántico.
Peter frampton en sus años mozos
Para 1975, tanto Peter como la disquera A&M acordaron que era momento de trabajar en una próxima producción discográfica en vivo, así que grabaron parte de la gira norteamericana de dicho año. Inicialmente se consideró publicar un disco simple, pero por insistencia de la propia disquera, se terminó optando por un elepé doble, impulsado por la estrategia comercial de venderlo a tan solo un dólar más del precio estándar de los discos simples de aquella época.
Es así que, el 6 de enero de 1976, vio la luz la obra que llevó la carrera musical de Peter a la cúspide: ‘Frampton Comes Alive!’. Este álbum imortalizó la imagen del rubio guitarrista en su portada plegable e hizo conocer al mundo el particular sonido generado por la combinación de una Gibson Les Paul con un talk-box.
El álbum debutaba en los últimos lugares del top 200 de las listas Billboard, pero después de un par de meses, se apropiaba del N° 1, para mantenerse en la cima durante 10 semanas, convirtiéndose así en el redondo más vendido del año. Incluso, hasta la fecha, se mantiene como uno de los discos en vivo con mayor éxito comercial en el rock.
Tres sencillos se desprendieron de esta producción. Las versiones en directo de ‘Show me the way’, ‘Baby, I love your way’ y ‘Do you feel like we do’, rápidamente se popularizaron y generaron una gran demanda en emisoras radiales y en los conciertos del artista.
Además de estos hits, vale la pena disfrutar de tracks como ‘Something’s happening’, ‘I’ll I want to be is (By your side)’ y ‘(I’ll give you) Money’.
frampton durante la gira norteamericana de 1976
¿Por qué ‘Frampton comes alive!’ marcó un punto de quiebre, si la mayoría de estas canciones ya habían sido publicadas en discos anteriores, sin mayor trascendencia?
Porque este álbum capta con total justicia el dinamismo y la entrega de Peter y su banda en directo. Acompañado de Bob Mayo en los teclados y guitarras rítmicas, John Siomos en la batería y Stanley Sheldon en el bajo, lograron cohesionar un sonido y performance que repotenciaron el repertorio de Frampton, convirtiéndolo en un excitante acto de oír, ver y disfrutar.
En este enero, mes del 40 aniversario del disco, presionemos play, apaguemos la luz, cerremos los ojos y que nuestra imaginación y oídos recreen aquellas jornadas musicales en las cuales esta producción fue concebida.